Es mi caso muy particular, que encuentro la inspiración para escribir mis blogs principalmente cuando hago dos cosas: escuchando buena música o leyendo un buen libro. Ya sea en un espacio de tiempo libre mientras bebo un buen vino, o bien cuando busco liberar toxinas montado en mi bicicleta, porque pareciera que mi mente se conecta con el alma cuando me dejo llevar justo en esos momentos tan necesarios de ocio, momentos de soledad buscada para encontrarme conmigo mismo.
Y cuando la inspiración llega, muchas veces logro dejar plasmada una reflexión sobre alguna vivencia personal o bien sobre historias en las que vale la pena sacar provecho de alguna enseñanza, y que esto a su vez me ayude a mí y a otros a ser una mejor persona.
Esta vez la inspiración se alimentó de una canción de Ricardo Arjona la cual tituló “El Bobo”.
Con genio lírico y sarcasmo inteligente, esta canción desnuda una realidad que muchas personas padecen día tras día literalmente sin darse cuenta: el conformismo de vivir bajo el mínimo esfuerzo los someterá a trabajar siempre en lo mismo y para otros, viviendo endeudados y bajo una rutina de la que desean salir pero no pueden, porque el miedo de fracasar ante el cambio sumado al comfort de hacer y pensar siempre lo mismo es abrumadoramente mayor al esfuerzo, la disciplina y la pasión que implicará el cambiar su estilo de vida. Solo se sientan a esperar como un bobo el final.
Aquí te expongo algunas reflexiones duras pero reales que se narran en “El Bobo”:
- el tiempo más oscuro en el cual viven algunas personas es en el presente, son más felices viviendo en el pasado y añorando sobre su futuro, que ocupándose de su presente.
- por esto, viven atados a un trabajo, al reloj y al teléfono que los somete como el yugo al buey.
- muchas de estas personas te confunden porque aparentan que tienen éxito y son plenos, pero no es así. Usualmente se exhiben en las redes sociales o incluso gozan de un alto perfil social.
- sabrás que algo imprescindible falta en tu vida cuando veas que ha pasado mucho tiempo y sigues postergando tu felicidad por seguir haciendo lo mismo pero sin pasión, es decir, sin un propósito.
- Por seguir con la misma gente tóxica a tu alrededor y por no quererte a ti mismo lo suficiente como para cambiar tu realidad. La única decisión que tomas consistentemente es seguir esperando como un bobo el final.
Finalmente, aquí te dejo la letra de El Bobo, espero que con tu perspicacia la disfrutes y le saques aún más el provecho para reflexionar, y que ojalá en ningún momento de tu vida estés con la actitud de un bobo, solamente esperando el final.
—“Con la fuerza de un tren militar
Se desplaza el presente sin ley
El pasado no va a regresar
Y el azar seguirá siendo el rey
Te pondrás como yugo el reloj
Y saldrás a la calle a morir
Verás filas de idiotas sin fin
Fracasados haciéndole al coach
Socialistas con chef Michelin
Dictadores haciendo el approach
Seguirás la costumbre del tedio
Y buscarás por rutina el amor
Irás a un altar por cumplir
La costumbre del gueto social
Pensarás que es cómo hay que vivir
Llorarás escondido
Pensarás que has vivido
Y a esperar como un bobo el final
Te pondrás ese jeans y a soñar
Con las cosas que nunca tendrás
Vendrán hijos que van a volar
Cada amigo traerá su antifaz
Tendrás dietas complejos y vicios
Y algún Dios que consuele el dolor
Habrá cuesta cada fin de mes
Presupuestos que no alcanzarán
Ser feliz puede ser pa' después
Y llorarás escondido
Pensarás que has vivido
Y a esperar como un bobo el final
Te harás viejo y con suerte un doctor
Pospondrá tu final pa' después
Te pondrán la corbata mejor
En tu traje final de ciprés
Si dejaste algún bien lograrás
En tu nombre una riña de adiós
No sabrás si después hay después
Igual no tendrás nada que hacer
No se puede vivir al revés
Y llorarás escondido
Pensarás que has vivido
Y a esperar como un bobo el final”—Letra de la canción El Bobo, por Ricardo Arjona.
www.leadersapproach.com
Es impresionante como los seres humanos en su mayoria encarnan esta canción ( El Bobo) todo por vivir sus dias sin un proposito claro de vida. Ser Feliz, sin darse la oportunidad de cumplir esos sueños que de niños una vez teniamos y el mismo sistema falso de la sociedad se ha encargado de frustrarlos.
La vida es y deberia de ser simple, pero los mismos seres humanos nos la complicamos lastimosamente aparentando lo que no somos, queriendo impresionar a gente no le interesa, gastando dinero que no tienen.
por eso es urgente volver a lo es realmente Importante.